Archiviato.

Questo contenuto non è in vendita. Puoi scegliere i materiali formativi nel nostro catalogo.

Ortodoncia craneo-mandibular

4.84
125 voti
Dettagli del corso
Lezioni del corso
Lezioni del corso
Lettori
Archiviato
Usa codice promozionale / punti (Accedi)
Cosa è incluso:
5 lezioni
Spagnolo

Descrizione

Lezione 1.Mordida abierta y clase 3, sus consideraciones etiológicas y enfoque de tratamiento

– Desoclusión incisal vertical. Etiología del desarrollo

– Diagnóstico de disoclusión incisal vertical

– Cambios en el plano oclusal durante el crecimiento

– Factores que afectan el ángulo de inclinación del plano oclusal

– Discrepancia trasera

– Mordida mesial. Etiología del desarrollo

– Protocolo de tratamiento para oclusión mesial (con erupción completa de terceros molares)

– Protocolo de tratamiento de mordida abierta

– Protocolo de tratamiento para oclusión mesial con disoclusión incisiva vertical

– Protocolo para el tratamiento de la oclusión distal con disoclusión incisal vertical

– Mordida abierta secundaria (adquirida) debido a la osteoartritis

– Protocolo de tratamiento para mordida abierta secundaria

– Mecánica del tratamiento de mordida mesial y abierta

– Análisis de casos clínicos.

Lezione 2.Ortodoncia craneomandibular, concepto y principios

– Evolución de la ortodoncia cráneo-mandibular: alternación de conceptos y paradigmas

– Medicina oclusal: una nueva rama del arte de tratamiento basada en el bruxismo como función del manejo del estrés

– Posición de la mandíbula inferior: el criterio más importante en ortodoncia cráneo-mandibular

– Plano oclusal: dimensión vertical y plano oclusal posterior

– Concepto oclusal

– Patología de la mordida y disfunción de la ATM

– Relación central. Definición

– Posición inicial (Reference Position - RP): fisiológica y alterada

– Posicionamiento de la mandíbula inferior

– Análisis de casos clínicos: clase 2

– Análisis de casos clínicos: mordida abierta

– Análisis de casos clínicos: bloqueo de la ATM.

Lezione 3.Maloclusión clase 2, terapia de reposicionamiento mandibular

– Relación entre el plano oclusal y la patología de la mordida

– Mordida distal: las formas dentoalveolar y esquelética. Característica

– Selección del método de tratamiento de la oclusión distal en función del cuadro clínico

– Planificación del tratamiento de la oclusión distal

– Enfoque tradicional para el tratamiento de la oclusión distal

– Indicaciones y contraindicaciones para la extracción de premolares

– Reglas de uso de elásticos

– Reposicionamiento de la mandíbula inferior en el tratamiento de la oclusión distal

– Guía retrusiva para oclusión distal

– Nivelación: simple o estratégica

– Tratamiento de la oclusión distal con disfunción de la ATM

– Análisis de casos clínicos.

Lezione 4.Maloclusión por desplazamiento lateral mandibular (MLD)

– Características del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior

– Diagnóstico del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior

– Estudio de rayos X

– Análisis cefalométrico

– Relación de la patología de la oclusión con el surgimiento de disfunción de la ATM

– Plano oclusal y desplazamiento lateral de la mandíbula inferior

– Planificación del tratamiento del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior

– Biomecánica del tratamiento ortodóntico del desplazamiento lateral la mandíbula inferior

– Protocolo detallado para el tratamiento del desplazamiento lateral de la mandíbula inferior

– Análisis de casos clínicos.

Lezione 5.Maloclusión de bajo ángulo

– Análisis cefalométrico

– Patología de la mordida con un tipo de crecimiento horizontal: causas y tácticas de tratamiento

– Crecimiento y desarrollo del esqueleto: procesos de adaptación. Control de ángulo de inclinación

– Discrepancia posterior: formación de una disoclusión incisal vertical. El papel de los terceros molares

– Desoclusión incisal vertical: tratamiento y pronóstico

– Principios biológicos del tratamiento de la oclusión mesial: tratamiento compensatorio

– Modificación del ángulo de inclinación del plano oclusal: recomendaciones

– Correlación de clase 3 con un tipo de crecimiento horizontal: rasgos característicos. Guía de tratamiento de ortodoncia

– Tratamiento de la oclusión mesial con un tipo de crecimiento horizontal: enfoque y táctica

– Adaptación y compensación: principios básicos. Fases de adaptación; tipos y mecanismos de compensación.

Hai bisogno di consultare un esperto di formazione?

Invia una richiesta: il nostro manager risponderà a tutte le tue domande e troverà il corso adatto a te

Nome
Email
Numero di cellulare
Inviando la richiesta, do il consenso al trattamento dei dati personali e accetto ilContratto di offerta pubblica

OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!

 

Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.

 

We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.

 

Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.

 

OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.

Mostrare di più

Ci sono domande rimaste?

Invia una richiesta: il nostro manager risponderà a tutte le tue domande e troverà il corso adatto a te

Nome
Email
Numero di cellulare
Inviando la richiesta, do il consenso al trattamento dei dati personali e accetto ilContratto di offerta pubblica